Tutorial: cómo tejer tomando 2 bucles de la cadeneta de crochet

 Tutorial: Cómo tejer tomando dos bucles de la cadeneta de inicio



Cuando trabajas la primera hilera sobre una cadena base, puedes insertar el ganchillo en distintas partes del punto. En este caso, aprenderás a tomar los dos bucles superiores (los que forman una "V") en lugar de uno solo o del bucle trasero.


✨ ¿Por qué usar esta técnica?

✔️ Da un acabado más firme.
✔️ Evita que la base quede floja o con huecos.
✔️ Es útil para tejidos que necesitan estructura, como bolsos o prendas rectas.


🧶 Materiales:

* Hilo o lana
* Ganchillo adecuado al grosor del hilo

🔁 Paso a paso:

1. Haz la cadeneta base

Teje la cantidad de cadenas que indique tu patrón (por ejemplo, 12 cadenas).

2. Gira un poco la cadena

Sujeta la cadena base con una ligera inclinación hacia ti, para ver claramente la parte superior. Cada cadena tiene una forma de “V” en la parte de arriba.

3. Identifica los dos bucles superiores

Cada punto de la cadeneta tiene:

* Un bucle delantero (el más cercano a ti)

* Un bucle trasero (el más alejado)

👉 Estos dos forman la “V” superior. Vamos a insertar el ganchillo bajo ambos bucles al mismo tiempo.

4. Inserta el ganchillo bajo los dos bucles

Salta las cadenas necesarias según el tipo de punto que vayas a hacer (por ejemplo, para media vareta, salta 2 cadenas) y luego:

* Inserta el ganchillo de adelante hacia atrás, pasando bajo ambas hebras de la “V” del siguiente punto.

5. Teje el punto que corresponda

Haz el punto indicado (punto bajo, media vareta, vareta, etc.) tomando el hilo como lo harías normalmente.


✅ Repite

Continúa tejiendo de la misma forma en los siguientes puntos de la cadeneta, tomando siempre los dos bucles superiores.


📌 Consejo adicional:

* Si te resulta difícil ver los dos bucles, prueba con un hilo claro y una buena luz. También puedes practicar primero tomando solo un bucle para acostumbrarte a la estructura del punto.

Publicar un comentario

0 Comentarios