Tutorial: cómo cambiar de color en tejido circular (método fácil)

🎨 Tutorial: Cómo cambiar de color en tejido circular (en la última lazada)



Cambiar de color en la última lazada del último punto permite que el nuevo color comience suavemente al inicio de la siguiente vuelta, sin “saltos” visibles ni nudos torpes.


📌 ¿Cuándo usar esta técnica?

  • En tejido circular con vueltas cerradas.

  • Cuando quieres que el cambio de color sea limpio y prolijo, ideal para rayas o diseños multicolores.


✂️ Materiales:

  • Dos colores de hilo (Color A y Color B).

  • Aguja de crochet.

  • Marcador de puntos (opcional pero recomendado).

  • Tijera.


🧵 Paso a paso:

🔹 1. Teje tu vuelta normalmente

Sigue el patrón hasta llegar al último punto de la vuelta con el Color A (por ejemplo, un punto bajo o una vareta).

🔹 2. Comienza el último punto con Color A

Inserta la aguja en el punto, haz la lazada inicial con el Color A y comienza a sacar el hilo como si fueras a completar el punto normalmente.

🔹 3. Haz la última lazada con el nuevo color (Color B)

Justo antes de cerrar el punto, suelta el hilo del Color A. Toma el Color B, haz la última lazada con este nuevo color y ciérrala a través de los bucles en la aguja.

➡️ ¡El cambio de color está hecho!

🔹 4. Cierra la vuelta con un punto deslizado

Haz un punto deslizado con el nuevo color en el primer punto de la vuelta (usualmente la tercera cadena o el primer punto bajo, según el caso).

🔹 5. Ajusta los hilos

Tira suavemente de ambos extremos para ajustar el cambio de color. Puedes tejer los extremos en la siguiente vuelta o esconderlos con aguja lanera.


✅ Resultado:

El Color B comenzará desde el primer punto de la nueva vuelta, y el cambio será limpio, prolijo y sin escalón.


💡 Tip adicional:

Si quieres un cambio aún más invisible, puedes probar la técnica de unión invisible con aguja lanera, pero para cambios frecuentes de color en tejidos circulares, este método de la última lazada es el más rápido y efectivo.


Publicar un comentario

0 Comentarios